Usuarios de TikTok se refieren a una persona sin hogar como 'trapito' y generan controversia


En las redes sociales, y particularmente en la plataforma de videos cortos TikTok, se ha desatado una ola de controversia sobre el trato hacia las personas sin hogar. Dos usuarias de esta plataforma, conocidas como Conder y Name, publicaron un video donde grabaron a un hombre que vive en situación de calle y duerme bajo un puente, colindante con el edificio de departamentos donde ellas residen. En el video, se observa cómo las creadoras de contenido se refieren al individuo como 'trapito', un término usualmente empleado para referirse despectivamente a los vendedores ambulantes Tiktokers llaman "trapito" a una persona en situación de calle y causan .... El video generó indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes criticaron ferozmente el acto de exhibir a una persona en situación de vulnerabilidad, además de la falta de empatía mostrada por las influencers. Por otro lado, se iniciaron debates éticos entorno al uso del término 'trapito', el cual se considera denigrante y discriminatorio hacia ciertos grupos de trabajadores informales. Es importante mencionar que la situación de calle es un fenómeno complejo y multifactorial, causado por la interacción de factores económicos, sociales y personales, que pone en riesgo la vida e integridad de las personas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, se estima que más de 8 millones de personas viven en condiciones de pobreza extrema, limitando su acceso a los servicios básicos, entre los que se contemplan una vivienda adecuada, los servicios de salud y educación, y la seguridad alimentaria. Evidentemente, la situación de personas en situación de calle refleja una falla estructural en la sociedad y requiere la intervención de diversos actores, tales como gobiernos, organizaciones civiles y sociedad en general para garantizar el derecho a una vida digna e incluyente..