Un estudio mexicano revela que el 22 % de las usuarias de aplicaciones de citas...
De acuerdo con un reciente estudio mexicano titulado 'Apps Sin Violencia Sexual' y financiado por el Ministerio de Igualdad, un preocupante 22 % de las usuarias de aplicaciones de citas reportaron haber experimentado situaciones de violencia explícita. La investigación, basada en entrevistas a 963 mujeres usuarias de apps de dating, desveló que un total de 208 de ellas declararon haber sido presionadas para participar en actividades sexuales no deseadas "Apps sin violencia": Investigación sobre las violencias sexuales que .... Este hallazgo revela no solo una tendencia alarmante en el mundo digital, sino también la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas y de apoyo para garantizar la seguridad y la integridad sexual de las usuarias de estas populares aplicaciones. Para enfrentar este problema, resulta esencial fomentar una cultura de respeto y consentimiento, así como desarrollar políticas más estrictas sobre el comportamiento online. Además, resulta fundamental que las plataformas digitales de citas implementen mecanismos de denuncia y atención inmediata y asertiva para ayudar a quienes hayan vivido incidentes violentos o de acoso. Estos protocolos deben ser efectivos y apoyados por estrictas sanciones de eliminación de cuentas para quienes participen en conductas que violenten las políticas de equidad, respeto y consentimiento. Únicamente con un encaminado esfuerzo conjunto entre usuarias, plataformas y autoridades gubernamentales puede enfrentarse este problema de manera eficiente y proteger así los derechos e integridad de las mujeres en el ciberespacio de la seducción..