Más allá de la educación sexual integral: un enfoque hacia la salud y la libertad
La institución educativa tiene una responsabilidad clave en la promoción de una educación sexual integral que abarque la diversidad del género y la sexualidad, el derecho a la información precisa y oportuna, la igualdad de género, la diversidad cultural y la no discriminación. La sexualidad es un aspecto esencial de la vida humana que abarcaaspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales. La educación sexual integral debe ser innovadora, creativa y accesible para todos, sin discriminación por género, orientación sexual, edad, etnia, capacidad física o condición social. Un enfoque hacia la salud y la libertad es clave para fomentar la información y la educación sexual integral, garantizar el acceso a métodos de planificación familiar y servicios de salud integral, de manera que las personas tengan las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su salud. La importancia de la educación sexual integral radica en la necesidad de fomentar una cultura de la prevención, la educación y la responsabilidad individual y colectiva en la promoción de la salud sexual y reproductiva, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. .