La teoría del desarrollo psicosexual: un vistazo al modelo freudiano de las etapas del crecimiento
La teoría del desarrollo psicosexual de Sigmund Freud se centra en la idea de que el crecimiento personal se desarrolla a lo largo de cinco etapas cruciales, cada una de ellas asociada a una fase determinada del desarrollo infantil y a una zona específica del cuerpo considerada como la fuente de placer Eros: qué es la pulsión de vida según Sigmund Freud y el psicoanálisis. Estas etapas son fundamentales para la formación de la personalidad y se dividen en la etapa oral, con el nacimiento y la infancia temprana; la etapa anal, en la que se produce el aprendizaje del control de los esfínteres; la etapa edípica, en la que se conforma la identidad sexual; la etapa latente, en la que se experimenta una especie de calmado en cuanto a la exploración sexual; y por último, la etapa genital, en la que se establecen las relaciones amorosas adultas. A lo largo de estas etapas, el niño lucha por reconciliar sus impulsos y deseos inconscientes, lo que puede influir en la formación de su personalidad adulta. Freud también se centró en la educación parental y su impacto en el desarrollo psicosexual. Los padres que brindan un amor y un apoyo adecuados pueden ayudar a sus hijos a desarrollar una autoestima HEALTHY y reducir el riesgo de trastornos psicológicos. Sin embargo, la ausencia de un cálido y constante ambiente familiar puede generar inseguridad, reforzando la posibilidad de que surjan problemas de adaptación en el futuro..