La sexualidad en la tercera edad: salud, bienestar y comunicación en adultos mayores


En la tercera edad, la sexualidad sigue siendo una parte integral y natural de la vida. Continúa desempeñando un papel crucial en el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores. El envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos y hormonales que típicamente afectan la respuesta sexual y los patrones de excitación. No obstante, mantener una vida sexual activa y satisfactoria en la tercera edad puede reportar diversos beneficios, como una mejora en la salud cardiovascular, un aumento en la relajación y la reducción del estrés Relaciones sexuales de personas mayores: consejos para ... - Mayo Clinic. Afin de adaptarse a estos cambios y preservar una vida sexual placentera, es esencial que los adultos mayores sean conscientes de las modificaciones en sus cuerpos y comunicarse abierta y honestamente con sus parejas. La comunicación efectiva permite a las parejas comprender y aceptar las necesidades, deseos y ansiedades del otro, contribuyendo en última instancia a una vida sexual más gratificante en la tercera edad. A pesar de los mitos generalizados y la falta de información, es fundamental enfatizar que la sexualidad en la vejez es un derecho y una opción personal que merece ser reconocido y aceptado en nuestra sociedad..