Conceptos generales sobre las parafilias y los trastornos parafílicos


Las parafilias comprenden un amplio rango de comportamientos e intereses sexuales que pueden ser inusuales o atípicos para algunas personas. No obstante, cuando dichos comportamientos no causan malestar o dificultad significativa, no se consideran patológicos. En otras palabras, solamente cuando dichos intereses se convierten en una obsesión o una necesidad imperiosa, se considera la presencia de un trastorno parafílico. Es pertinente mencionar que, en la actualidad, la comunidad médica y científica no clasifica a toda conducta parafílica como disfunción o enfermedad mentales. Por lo tanto, las parafilias únicamente constituyen un diagnóstico de ansiedad cuando presentan suuficiente gravedad para impactar negativamente la vida del individuo, su funcionamiento social, laboral y personal Filias y parafilias: todo lo que necesitas saber sobre estos trastornos ....Los trastornos parafílicos involvan la experiencia persistete y recurrente de intensa excitación sexual en respuesta a objetos, situaciones o personas inusuales o anormales. La satisfacción de esos impulsos parafílicos puede llegar a convertirse en una necesidad imperiosa que interfiere marcadamente con las relaciones interpersonales del indivuduo afectado y con otros aspectos importantes de la vida personal. Desafortunadamente, debido a las creencias sociales dominantes y los juicios eticós previos, individuos con parafilias gratificantes pero no dañinas puden describirsfas renuentes a buscar ayuda de psicólogos, psiquiatras o médicos general. Sin embargo, los profesionales provistas de un enfoque abierto, educational y sin prejuicios jugaiún papel fundamental la intervenciión temly, compasiva eficáz y orientada al resultado las parafilias pueden controlararse..